Cuando falta conexión o “química” en un equipo, el talento por sí solo no basta. En muchas organizaciones, los problemas más costosos no son técnicos, sino humanos: falta de colaboración, comunicación deficiente y relaciones desgastadas.
¿Qué sucede cuando el talento está, pero la colaboración no fluye?
Un equipo puede estar formado por personas brillantes, con experiencia y credenciales impecables… y aun así fracasar estrepitosamente. ¿La razón? Les falta conexión.. Les falta comprensión mutua. Les falta “química”
Cuando no hay una base sólida de entendimiento y confianza, nada funciona:
- La comunicación se vuelve tensa o inexistente.
- Las reuniones se alargan y no se avanza.
- Las decisiones se dilatan.
- La confianza se rompe.
- La motivación disminuye.
El resultado es siempre el mismo: frustración, desgaste y pérdida de productividad.
La conexión no es magia. Es entendimiento.
Muchas veces pensamos en la “química” o conexión en un equipo como algo intangible, casi místico. Pero en realidad, la conexión se construye. Y se destruye, también.
Uno de los errores más comunes en las empresas es creer que basta con contratar a los mejores. Pero si esas personas no logran conectar, comunicarse o trabajar juntas con fluidez, el potencial se diluye.
La buena noticia: la conexión puede cultivarse.
Y el primer paso es entender las diferencias entre las personas: cómo piensan, cómo toman decisiones, qué los motiva, cómo se relacionan, cómo procesan la información.Eso no se ve en el CV, pero lo define todo en el día a día.
Cuando todo se traba, la raíz es relacional
En THE TYPE FACTOR hemos trabajado con cientos de equipos y líderes en distintas industrias y países. Y lo hemos visto una y otra vez: lo que más bloquea el avance de un equipo no es la falta de talento, sino la falta de habilidades relacionales.
“El 85% del éxito profesional proviene de habilidades blandas, y solo el 15% de habilidades técnicas.”— Harvard University, Carnegie Foundation & Stanford Research Center
Pero ¿cómo se desarrollan esas habilidades blandas (comunicación, empatía, colaboración)?No basta con decir “hay que comunicarse mejor”.Primero hay que entender cómo somos diferentes, y cómo esas diferencias impactan nuestra forma de relacionarnos.
Inteligencia Relacional en acción
Nuestro enfoque parte de un principio claro: las personas no son difíciles, son diferentes.Y cuando esas diferencias no se entienden ni se gestionan, se convierten en conflictos, malentendidos y frustración.
Por eso en THE TYPE FACTOR desarrollamos un Método para desarrollar Inteligencia Relacional.Comenzamos con una herramienta potente de autoconocimiento (MBTI) para identificar las preferencias de personalidad de cada persona, y luego trabajamos en cómo:
- Reconocer y valorar las diferencias
- Ajustar la forma de comunicar según el estilo del otro
- Anticipar posibles puntos de fricción
- Resolver conflictos de forma más estratégica
- Crear equipos donde la diversidad se convierte en fortaleza
Cuando las personas entienden su TIPO de personalidad y la de los demás, todo cambia.La empatía crece. La tensión baja. La colaboración fluye.
La conexión no es cuestión de suerte. Es trabajo consciente.
El “clic” entre personas no siempre surge solo. Pero se puede crear.Y cuando lo haces, los resultados son exponenciales.
Si notas que en tu equipo hay talento, pero no hay conexión…Si los resultados no están a la altura del esfuerzo…Si las reuniones se sienten como lucha en lugar de colaboración…Puede que no sea un problema de estrategia, sino de relación.
Y ahí es donde entra la Inteligencia Relacional.No para suavizar las diferencias, sino para usarlas de forma inteligente.
¿Listo para cambiar la dinámica de tu equipo?
Si estás liderando un equipo que no termina de funcionar como debería, no lo atribuyas solo a la carga de trabajo o al estrés.Tal vez lo que falta es algo más profundo, más humano, más poderoso: INTELIGENCIA RELACIONAL.
¿Te gustaría ver cómo se ve este enfoque en acción dentro de tu equipo?
En THE TYPE FACTOR podemos ayudarte a mapear las preferencias de tus colaboradores y convertirlas en un nuevo punto de partida para la colaboración.
👉 Conoce más sobre nuestro MÉTODO aquí https://thetypefactor.com/guia_inteligencia_relacional/
Gabriela Schauman es Consultor Organizacional, Coach de Equipos y MBTI® Master Practitioner. A través de THE TYPE FACTOR, su misión es ayudar a personas y organizaciones a desarrollar su INTELIGENCIA RELACIONAL, comprendiendo y gestionando las diferencias de personalidad para transformarlas en ventaja competitiva.
¿Te interesa empezar a desarrollar estas habilidades?
Accede a nuestro E-course en línea y comienza hoy mismo a potenciar tu impacto profesional:
Ver el E-COURSE
¿Quieres recibir recursos prácticos y nuestros artículos en tu correo?
Sumate a nuestra comunidad completando el siguiente formulario:
Suscríbete acá
Información de contacto
© 2024 The Type Factor | Reservados todos los derechos.